lunes , octubre 2 2023
Noticias Destacadas
Inicio / Archivo / Sin guerras, pobreza ni desigualdades, así es el mundo que la ONU pide construir para los niños
Sin guerras, pobreza ni desigualdades, así es el mundo que la ONU pide construir para los niños

Sin guerras, pobreza ni desigualdades, así es el mundo que la ONU pide construir para los niños

nilnos

Con motivo a la conmemoración del Día Universal del Niño, la Organización de Naciones Unidas hizo un llamado a la comunidad internacional a construir un mundo sin guerras, pobreza ni desigualdades, donde todos los pequeños puedan aprovechar al máximo su potencial.

Desde el año 1954 cada 20 de noviembre se celebra esta jornada, día que en 1959 fue escenario de la adopción por la Asamblea General de la ONU de la Declaración de los Derechos del Niño, y tres décadas después el establecimiento por el propio órgano de la Convención sobre los Derechos del Niño, reseñó Prensa Latina.

“Esta fecha es más que un día de celebración en el mundo, se trata de una oportunidad anual de ratificar nuestro compromiso con la protección de los derechos de cada niño”, afirmó Anthony Lake director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su mensaje.

De acuerdo con el funcionario, la humanidad debe admitir la dura verdad: en el planeta se violan a diario los derechos de millones de menores de edad.

Lake explicó la situación actual de muchos pequeños con lo que ocurre en Siria, Yemen y Sudán del Sur, tres de los países azotados por sangrientos conflictos que no parece tener fin.

Asimismo condenó la violencia, los abusos y la explotación que muchos niños sufren en otras partes del planeta, donde tampoco pueden asistir a la escuela o son víctimas de ataques por su género, etnia, religión o discapacidad.

“¿Cómo estos niños pueden aprender a respetar los derechos de otros, si los suyos son violados? ¿Cómo podrán mirar al mundo y su responsabilidad ante el mismo?”, preguntó.

En su mensaje Lake insistió en que los pequeños de hoy serán los líderes de las sociedades del mañana y los motores de las economías nacionales.

“Cuando protegemos sus derechos, no solo les evitamos sufrimientos sino que estamos garantizando el futuro”, sentenció.

A propósito del Día Universal del Niño más de 200 escritores de los cinco continentes unieron esfuerzos en una campaña de Unicef para promover el bienestar de ese sector poblacional.

La lista incluyó a novelistas, dramaturgos y poetas quienes enviaron pequeñas historias bajo la convocatoria de ‘Qué quiero yo para cada niño’.

La campaña de la agencia especializada de la ONU tuvo como objetivo celebrar sus 70 años de trabajo a favor de los menores de edad, con frecuencia los más afectados por los conflictos, los desastres naturales, las enfermedades y la pobreza.

Entre los participantes estuvieron los escritores Paulo Coelho (Brasil), Chimamanda Adichie (Nigeria), Christina Lamb (Reino Unido) y Nuruddin Farah (Somalia).

derechos

Acerca de editorweb

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

A %d blogueros les gusta esto: