Este fin de semana, en la edición número 35 del programa semanal Ojo Avizor, la ministra del despacho de la presidencia y seguimiento de la gestión de gobierno, la Almiranta en Jefa Carmen Meléndez, aseguró que las familias que conforman la comunidad Colinas de Bhetel, serán en el futuro un ejemplo de organización y producción para todo el pueblo de Lara.
Luego de recibir la orden de parte directa del presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, el domingo pasado en su programa “En Contacto con Maduro”, la Almiranta dispuso un equipo para atender los problemas y denuncias de esa comunidad ubicada al noroeste de Barquisimeto.
“Allí está todo nuestro equipo para cumplir la orden de nuestro comandante en jefe. Allí van a haber empresas socio productivas, vamos a unir las familias y los niños tendrán su escuela, su cancha deportiva, y también una casa para las asambleas de la comunidad, y de esta manera hacer de Colinas de Bethel un ejemplo para el pueblo de Lara”, aseguró.
Es que los habitantes de ese asentamiento denunciaron que fueron abandonados y engañados por el Gobernador del estado Lara quien les había prometido viviendas dignas, así lo dijo Yelinda Musett, vocera de esa comunidad durante su intervención en el programa.
Contó que ellos venían ocupando un terreno privado pero fueron desalojados con la promesa de darle viviendas dignas en otro lugar.
“Primero fue el concejal Omar Jiménez quien nos dio esperanza y nos trajo a este lugar diciendo que aquí si teníamos la posibilidad de tener una vivienda digna y un lugar seguro”, relató.
Agregó que el acuerdo al que llegaron con el gobernador del estado de recibir materiales para la construcción no se llevó a cabo y por esa razón las viviendas quedaron a medio terminar.
“El acuerdo al que llegamos con el gobernador fue de que nosotros dejáramos el otro lugar para venirnos para acá. Nos ofrecieron 25 combos de materiales pero eso no se terminó de dar. En Funrevi quedaron pendientes más materiales. Ahí estuvimos en la lucha pero nos cerraron las puertas”, denunció.
Añadió que fueron abandonados en el lugar y que luego algunos personeros regionales “solo vinieron para acá a buscar votos y ahí fue la única vez que le vimos la cara al alcalde”.
Por su parte, David Freitez, representante de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien fue el primero en acercarse a esta comunidad la semana pasada, evidenció que esas viviendas habían sido construidas sin ninguna garantía de servicios públicos, para solamente “ganar unas prebendas políticas”.
“Vinimos al encuentro de esta realidad luego de que el gobernador lo promocionó como buena gestión habitacional, y lo que encontramos es algo que brinda la ocasión propicia para establecer una comparación necesaria entre dos modelos políticos y sociales sobre cómo se debe atender las necesidades del pueblo venezolano y larense”, aseveró.
Por último, la almiranta Carmen Meléndez aseguró que seguirán trabajando para brindarle la atención propicia en materia de vivienda al pueblo del estado Lara.
“Hay que abordar todos los territorios que hemos caminado en el estado Lara para seguir construyendo viviendas dignas, sustituir ranchos por viviendas, con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitando viviendas para nuestro pueblo y así cumplir el sueño de nuestro comandante eterno Hugo Chávez”, finalizó.
JAVIER BORAURE