Hace ya 39 años, ante la necesidad de crear áreas recreacionales para la población de Barquisimeto, el Concejo destinó 194,45 hectáreas, para la construcción del llamado Parque del Oeste y las concedió en Comodato a INPARQUES.
Once años después, se crea el Parque de Recreación a Cielo Abierto de Uso Intensivo que lleva por nombre “Francisco Tamayo” en honor a ese gran hombre larense. El área del parque se vio reducida para consolidar barrios, que habían ocupado parte de su extensión.
Posteriormente el Gobierno Nacional produce dos desafectaciones para consolidar otros barrios surgidos de la necesidad de vivienda. Hoy existen nuevas ocupaciones donde comunidades reclaman el mismo trato; además, la Nación adquirió terrenos para el área de seguridad del aeropuerto.
Aunado a la pérdida de todas estas áreas, por causas nobles, se suma el hecho que en el año 2001, presuntos propietarios demandan al Municipio exigiendo que le devuelvan 49,9 hectáreas de terreno ocupadas por el Parque o que le paguen 15.000.000.000,00 de bolívares. El Tribunal condenó al Concejo “a restituir a los demandantes el inmueble que hoy detenta el instituto nacional de parques (Inparques) a través del comodato…”.
¿Cuál ha sido la posición del Concejo ante la disminución del área del Parque? ¿Cuál es su posición hoy ante la pretensión de un privado de reclamar propiedad de terrenos que el Concejo considera ejidos? ¿Cuál ha sido y es la actuación de la Sindicatura Municipal? ¿Se ha informado con precisión y certeza a los Concejales?
Ante la posible e inminente desaparición del Parque “Francisco Tamayo” hay necesidad de divulgar la sentencia dictada por el Tribunal, de solicitar a la Sindicatura Municipal y a la Dirección de Catastro informes precisos de esta nefasta decisión y detalles del desarrollo del juicio.
Es necesario conocer la opinión de Inparques, de la Base Aérea y del aeropuerto, pues nunca fueron llamados a juicio, siendo factores principales ya que son ocupantes del terreno; igualmente debe conocerse la opinión de la Comunidad ya que están inmersos sus intereses colectivos y difusos como usuarios del Parque.
Si damos paso a la memoria recordaremos que años atrás los Consejos Comunales de El Cercado, con su potencia innata transformadora que los caracteriza, con su sentido de participación protagónica, con sus instancias de organización, con su unión y concentración de esfuerzos, lograron ser escuchados en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia e hicieron posible que se dictara sentencia anulatoria de Tribunales del Estado Lara que le arrebataban 1.336 hectáreas de terrenos ejidos donde estaban asentados desde antiguo.
Estamos empeñados en preservar la vida del planeta y salvar la especie humana; debemos empezar proteger todos los espacios verdes y recreativos con acciones inmediatas que permitan rescatar el equilibrio de nuestro Barquisimeto y a la vez dar espacios para la vivienda del pueblo. Es necesario que el Alcalde presente una nueva propuesta del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) para no seguir en consignas bonitas pero vacías de contenido.