Entre los múltiples problemas no resueltos en el municipio Iribarren del estado Lara, se encuentra el daño en la vialidad de la ciudad de Barquisimeto. Desde que la actual gestión municipal comenzó su período ha proliferado una enorme cantidad de huecos y baches en las avenidas y calles, producto del abandono.
Quienes más sufren esta situación, son los conductores de vehículos, específicamente los transportistas, que en sus recorridos presencian el deterioro de sus unidades al caer en la enorme cantidad de huecos, sobre todo en el centro de la ciudad. Otra situación que aumenta la problemática, son los daños que causa la empresa Hidrolara C. A., en algunos de sus trabajos de reparación de tuberías que quedan inconclusos.
Algunos choferes aseguran que “se dañan los cauchos, los amortiguadores, los tripoides”, todo esto teniendo en cuenta las dificultades para ubicar los repuestos debido a los altos precios de los mismos.
Por otra parte, existe una importante cantidad de semáforos que se encuentran inoperativos, lo cual ralentiza el tráfico en la ciudad y ocasiona enormes colas que se prolongan durante horas. Mientras todo esto sucede, la alcaldía del municipio Iribarren, afirman concejales bolivarianos, “se dedica a adornar el este”.
En un artículo publicado en Ciudad BQTO el pasado 7 de octubre, se resaltaron las palabras del concejal Alejandro Natera, quien denunció que la alcaldía municipal maneja un presupuesto de 9 mil millones de bolívares. Además, subrayó, que de esa cantidad, 3 mil millones los maneja la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (EMICA), que deberían emplearse, entre otras cosas, para dar respuesta a los “graves problemas de vialidad en la ciudad”. El concejal explicaba que “en lugar de hacer esto, (la alcaldía) se ha centrado en una sola zona, en la avenida Los Leones y la Avenida Lara y haciendo parques para pasear perros”.
En el actual recorrido del equipo reporteril, se observaron huecos nuevos y, al mismo tiempo, la permanencia de otros que ya tienen una cantidad de tiempo y que, según las afirmaciones de los concejales sobre el presupuesto, debieron haber sido reparados en su debido momento para evitar que continuaran afectando de manera negativa el buen desenvolvimiento del tránsito vehicular.
Otro tanto que cabe mencionar, son los daños en algunas infraestructuras como el Monumento al Sol Naciente, ubicado en la intercepción de la Av. Los Leones, Av. Libertador y la Av. Hermán Garmendia al este de la ciudad, el cual presenta desde hace tiempo, daños en las bases de varios de los paneles que son la característica de este monumento diseñado por el artista plástico venezolano Carlos Cruz Diez y que se ha convertido en uno de los íconos de la ciudad desde el año 1989.