El coordinador Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Héctor Rodríguez, aseguró este jueves que la Misión Sucre es un milagro que demuestra que sí se puede construir un modelo político social.
Recordó que antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada por el comandante Hugo Chávez, la realidad universitaria en Venezuela era otra, donde reinaba la población flotante y solo las personas de altos recursos podían estudiar.
“La Misión Sucre es un milagro que demuestra que sí se puede construir un modelo político social, de derecho, justicia, que imponga el Estado y los recursos públicos al servicio de la gente para que puedan ejercer sus derechos, esto es lo que nos diferencia de la oposición venezolana”, cuestionó.
Durante una asamblea con triunfadoras y triunfadores de la Misión Sucre en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas, Rodríguez indicó que el derecho a estudiar es hoy en día posible gracias al modelo social del Gobierno Bolivariano, luego que el comandante Chávez echara para atrás el proceso de privatización que se discutía en la Asamblea Nacional.
“Hoy estudiar una carrera universitaria es un derecho porque en Miraflores está un hombre que cree en eso, podemos ejercer ese derecho porque pasó Hugo Chávez y mandó a parar las privatizaciones en las universidades”, enfatizó.
Para finalizar, el dirigente juvenil informó que en el país existen alrededor de 50 universidades, la mayoría creadas por la Revolución Bolivariana y aseguró que el Ejecutivo Nacional siempre velará por las mejoras educativas.