lunes , octubre 2 2023
Noticias Destacadas
Inicio / Archivo / Se reimpulsa la producción territorial
Se reimpulsa la producción territorial

Se reimpulsa la producción territorial

foto-1-opcional-1

A 35 años de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE) del estado Lara, este ente adscrito al ministerio del poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), lleva adelante dos grandes proyecto referentes a la producción de trigo y al agave cocui como bebida tradicional y patrimonio cultural de los larenses.

Elena Zamora, presidenta de esta Unidad Territorial del MPPEUCT, aseguró, “estamos reimpulsando todo lo que tiene que ver con los socio productivo a nivel territorial en el estado Lara”, al mismo tiempo que los dos mencionados proyectos productivos, Zamora agregó que también habrá “producción de cebada, avena, cereales y leguminosas”.

En lo que respecta al tradicional agave cocui, Zamora explicó que la producción no se está estimulando solamente en las zonas montañosas o semiáridas, sino también en sitios urbanos. Estamos desarrollando 16 patios productivos en la comunidad Batalla de los Horcones, con asesoramiento directo en cada comuna y ya ellos están en plena producción para abastecer ciertos sectores de su misma comunidad.

Zamora destacó que, de la misma manera, están haciendo acompañamiento “a las comunidades con otros rubros como pimentón, tomate, cebollín, lechuga, pepino, calabacín y una gran variedad de esos productos que diariamente usamos en la cocina”, agregó que desde la Unidad Territorial se sienten “orgullosos y vamos a seguir rodilla en tierra apoyando a nuestro presidente Maduro, al ministro Jorge Arreaza y a nuestros productores para que estos se enfoquen en la tecnoproducción como garantía de la soberanía agroalimentaria”.

Por su parte, el cronista de Siquisique, Héctor Pineda aseguró que el agave cocui “como medida ancestral, se trata de un producto con contenido medicinal, es decir, que se puede utilizar como tratamiento para distintos tipos de enfermedades”.

“En el marco de los 35 años de FUNDACITE, realizamos un acto central en el cual, los actores principales han sido nuestros productores. Me refiero a aquellos que producen toda la línea para la producción en panaderías y la producción de pasta integral. Es importante destacar que hace 80 años atrás, acá se producía el trigo que necesitábamos, pero luego se comenzó a importar el 90 por ciento. Ahora estamos trabajando para romper esa dependencia y estamos produciendo varias decenas de toneladas en un proceso que a largo plazo nos permitirá bajar considerablemente las cuotas de importación de este rubro” aseguró la presidenta de esta fundación que arriba a 35 años de trabajo entre los sectores productivos.

Destacaron los representantes del ministerio que hay mucha capacidad productiva en Venezuela. “No sólo en Lara, sino en Táchira, Mérida y Trujillo podría producirse la cantidad de trigo que se consume en todo el país y eliminar o reducir las importaciones. Es un proyecto a largo plazo, que no es fácil, pero ya se encuentra en nuestras proyecciones”, destacaron.

Acerca de editorweb

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

A %d blogueros les gusta esto: