El Programa Nacional Endócrino-metabólico del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) impulsa acciones para reducir la incidencia de diabetes así como controlar la salud de aquellos que viven con esta condición, promoviendo hábitos saludables a través del Sistema Nacional Público de Salud.
Así lo informó Sara Doguardi, coordinadora del programa, quien indicó que actualmente hay 200 mil personas registradas en el programa, “el registro nacional es aún mayor pues la personas no van a las consultas de manera que estamos en abordaje permanente en las comunidades realizando consultas tempranas de diabetes, con el fin de tener una mayor captación de casos”, reseña el portal web del MPPS.
La especialista definió a la diabetes como una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente (hormona que regula el azúcar en la sangre) o cuando el organismo no utiliza eficientemente la insulina que produce.
Garantía a la salud
Doguardi señaló que gracias al convenio Cuba–Venezuela, el Programa Nacional Endócrino-metabólico del MPPS distribuye gratuitamente medicamentos a pacientes registrados en la red de atención pública: Metfomina, glibenclamida, gliclazida, insulina regular y NPH. Además de glucómetros y sus respectivas tiras reactivas.
Información de: VTV