martes , octubre 3 2023
Noticias Destacadas
Inicio / Archivo / Disminuyen casos de Sida y VIH
Disminuyen casos de Sida y VIH

Disminuyen casos de Sida y VIH

foto-2

El primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, este día fue instaurado por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, cada año, personas de todo el mundo unen sus esfuerzos para crear conciencia, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2016, 78 millones de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia, de los cuales 18.2 millones tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica para junio de 2016.

En Venezuela datos oficiales señalan que actualmente 65.000 personas con VIH reciben el tratamiento antirretroviral en el sector público, de los cuales 47.969 son hombres y 15.359 mujeres. En total 1.045 menores de 15 años y 62.184 mayores de 15 años toman antirretrovirales. Además, al menos 10.620 personas (mayores de 15 años) inician tratamiento antirretroviral todos los años en el país, lo cual es un indicativo de la gran cantidad de personas que contraen el virus todos los años.

Recientemente el Programa Nacional de VIH en la región larense, dio a conocer que se ha observado una disminución en los casos atendidos en Lara durante el año 2016, así lo indicó a medios regionales Carlos Casanova, director de antirretrovírica en Lara, destacando que en el 2015 fueron atendidos 300 pacientes de ambos sexos en las consultas, en comparación con  el último trimestre del 2016 donde se han atendido 220 larenses en Pronasida.

La doctora Elida Dapena, encargada de Pronasida en la sección de pediatría, expresó que éste año han sido atendidos 35 niños infectados en el programa, pero hay sólo un 2% de infección a través del parto, lo que favorece los índices de disminución de infantes que padecen de esta patología.

Por su parte Linda Amaro, autoridad única de salud en el estado Lara, expresó que, en Venezuela se han dado pasos importantes en contra del estigma y la discriminación, los movimientos sociales y las personas afectadas han impulsado estas acciones, logrando que diferentes instituciones del estado como el Tribunal Supremo, La Fiscalía General de la República, La Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Poder Popular para la Salud entre otros organismos han tenido que dar respuesta ante diferentes demandas.

“En los últimos años se han producido múltiples convenciones, asambleas y reuniones de carácter internacional en materia de Derechos Humanos y VIH/Sida, en el tema de Género y la Salud Sexual y Reproductiva, que han generado acuerdos y resoluciones, a las cuales se han suscrito los Gobiernos de los diferentes países, incluyendo la República Bolivariana de Venezuela, en el que desde el año 2014 existe una Ley de Protección de Personas con VIH y sus Familiares”. Detalló Amaro.

Amaro a su vez realizó la convocatoria para acercarse a las paradas principales del Sistema de transporte masivo Transbarca donde en conjunto con la JPSUV y la Mesa Técnica de Salud del estado Lara se estará facilitando a los usuarios material didáctico y preservativos para promover la sexualidad responsable.

Acerca de editorweb

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

A %d blogueros les gusta esto: