martes , octubre 3 2023
Noticias Destacadas
Inicio / Archivo / Acciones desestabilizadoras financieras son condenadas por Consejo Económico Productivo
Acciones desestabilizadoras financieras son condenadas por Consejo Económico Productivo

Acciones desestabilizadoras financieras son condenadas por Consejo Económico Productivo

El Consejo Nacional de Economía Productiva expresó su rotundo rechazo a las acciones de ataques financieros y a la moneda que han perpetrado factores de la derecha con la intención de desestabilizar el país y acabar con la Revolución Bolivariana, como parte de la guerra económica.

Llamó la atención acerca del ataque cibernético ejecutado en el país este viernes que afectó las transacciones electrónicas de bienes y servicios del pueblo, «como un intento premeditado y altamente sofisticado que apuntaba a la generación de un clima de caos generalizado en la sociedad venezolana», afirmó el consejo en un documento elaborado este sábado durante una reunión extraordinaria en el Palacio Blanco, Miraflores, Caracas, al que se sumó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

«Condenamos categóricamente estas acciones desestabilizadoras y criminales y asimismo respaldamos al Presidente de la República en la adopción de las medidas que considere pertinentes para superar estas situaciones en el marco de la lucha contra la guerra económica», reza el documento dado a conocer por el vicepresidente de la República, Artistóbulo Istúriz.

Igualmente enfatizó que los ataques contra el pueblo se expresan en diferentes frentes, «focalizados en la actual coyuntura en los sectores financiero, monetario y cambiario, con drásticas repercusiones en el aparato productivo del país para desestabilizar el Gobierno Nacional lidera por el presidente Nicolás Maduro», reza el escrito.

El consejo, asimismo, denunció los intentos de legitimación de capitales provenientes de negocios del narcotráfico en el vecino país y reiteró la denuncia contra portales web dentro de los intentos de desestabilización económica.

Finalmente, el consejo advirtió que estas acciones deterioran el desarrollo de las empresas públicas y privadas, así como las condiciones de vida del pueblo.

Acerca de editorweb

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

A %d blogueros les gusta esto: