
FOTO: Referencial
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) del estado Lara distribuyeron los primeros 10.000 combos hallaqueros en comunidades de esta entidad federal centro-occidental del país, anunció este lunes en rueda de prensa uno de los responsables de los Clap en territorio larense, Luis Reyes Flores.
Señaló que estos primeros combos fueron distribuidos este fin de semana «de forma directa a familias de Barquisimeto, distribución que se irá extendiendo progresivamente a los nueve municipios de la entidad larense».
Los combos están constituidos por tres tipos de carne, cerdo, res y pollo, también hortalizas, como cebolla, cebollín, pimentón, ají dulce, ajo porro, zanahoria, cilantro, papa y tomate, igualmente onoto, hilo pabilo y las hojas.
Se trata de dos tipos de combos, uno para la elaboración de 25 hallacas que tiene un costo de 9.000 bolívares y otro combo para 50 hallacas con un costo de poco menos de 20.000 bolívares.
«Comenzamos diciembre con buen pié, distribuyendo los alimentos de primera necesidad, también con los combos navideños y cerramos noviembre con una expansión significativa de alimentos en el territorio larense», dijo Reyes Flores.
Clap también venderán panes de jamón
Reyes Flores indicó que los Clap también se incorporarán a la distribución de harina de trigo a un promedio de 2.500 panaderías artesanales de Lara, para la producción de panes de jamón que serán incorporados a la distribución de los Clap.
En la rueda de prensa, realizada para dar un balance sobre la distribución de alimentos de estos comités, Reyes Flores informó que desde el pasado 28 de noviembre hasta el 3 de diciembre, en la última semana en la distribución de productos alimenticios, «realizamos 451 jornadas de distribución de alimentos, en las que se atendieron 105.670 familias, impactando a más de 422.000 personas de los nueve municipios» del estado Lara.
Agregó que desde marzo del presente año, cuando se iniciaron los Clap, hasta la presente fecha, «hemos distribuido 3.213.753 combos de alimentos al pueblo larense en las 58 parroquias» de la entidad larense.
Información de: AVN