Este 7 de diciembre El Tocuyo, capital del municipio Morán del estado Lara, en el centro-occidente de Venezuela, cumple 471 años de fundada.
Esta urbe, situada a 70 kilómetros de Barquisimeto, la capital larense, y a 434 de Caracas, la capital venezolana, es conocida como la «ciudad madre» de Venezuela, por su importancia expansionista en la Conquista española en el XVI.
Desde ese poblado salían diversas expediciones para ir poblando de ciudades la Provincia de Venezuela, como se identificaba al territorio venezolano en aquella época.
Como se recordará, dicha ciudad larense, fundada el 7 de diciembre de 1545 por el conquistador español Juan de Carvajal y situada en un valle fértil rodeado de colinas, es igualmente conocida, como una las «cunas» del tamunangue, la principal expresión musical y cultural foklórica del estado Lara.
Esta manifestación se encuentra estrechamente ligada al Día de San Antonio, que se celebra todos los 13 de junio de cada año en el estado Lara.
Cabe destacar, que el tamunangue es una expresión musical que fusiona la cadencia latina con la africana, consta de siete bailes, cada una va precedida de una Salve y la famosa pieza musical conocida como La Batalla, ejecutada por dos hombres que simulan pelear con garrotes.
El tamunangue se baila en todo el estado Lara, pero en El Tocuyo están sus orígenes. En esta ciudad cumpleañera también se encuentran otras tradiciones típicamente larenses, como la producción de los famosos panes dulces conocidos como «acemitas tocuyanas».
El Tocuyo cumpleañero es origen, pasión y vida del estado Lara.