El reportero es un cazador de historias, de buenas historias, que reflejen el palpitar de la vida noticiosa contemporánea del país y el mundo.
Así lo aseveró este jueves el periodista Félix Gutiérrez, corresponsal de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) en el estado Lara, durante su discurso pronunciado en la entrega de la Orden Honor al Mérito a la Escritura, la Comunicación e Investigación Hermann Garmendia.
Esta orden la entregó este año, en su segunda edición, la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) de Barquisimeto, a comunicadores sociales de esa región centro-occidental del país, destacó una nota de prensa.
La distinción, en primera y segunda clase, fue conferida este jueves en la sala Amado Durán de la Uptaeb «a los comunicadores que se han destacado en los medios impresos, audiovisuales, digitales y comunitarios, así como en el campo de la ciencia, la escritura, la cultura y la educación».
Entre estos comunicadores destacó el periodista Félix Gutiérrez, que también es columnista y colaborador del diario Ciudad BQTO y director de Información de la emisora Ciudad Stereo 89.7 FM de Barquisimeto.
Gutiérrez recibió la Orden al Mérito a la Escritura, la Comunicación e Investigación Hermann Garmendia, en su primera clase.
«El periodista es un cazador de historias, de buenas historias de la vida noticiosa contemporánea de nuestra ciudad, nuestra región, del país y el mundo», aseveró Gutiérrez en su discurso.
Un corresponsal, agregó, es un cazador de historias de su localidad. «Uno de mis propósitos diarios como periodista y corresponsal, es buscar todos los días la historia noticiosa más local posible de mi comunidad, de mi ciudad y de mi región, pero que tenga una trascendencia universal».
Agregó, a manera de ejemplo, que la historia puede ser la de una piedra de una calle, un personaje u otro elemento de su localidad aparentemente intrascendente, pero que tiene una trascendencia universal, en materia de derechos humanos, valor cultural, social o educativo, así como otros valores que reflejen la universalidad del pueblo venezolano.
MERECIDO RECONOCIMIENTO
Esta orden, en su segunda clase, también la recibieron en el campo radiofónico, la locutora y periodista Morela Escalona, conductora del programa institucional «Corpolara en marcha», que se transmite a través de la emisora Ciudad Stereo 89.7 FM de Barquisimeto.
Igualmente la recibió el comunicador popular Rider Molina de la radio comunitaria Ondas de El Cercado 94.5 FM de esta ciudad; el locutor Douglas Jerez, conductor del programa La Entrevista, que se transmite por la televisora local Latina TV.
En el medio digital le fue conferida esta importante orden universitaria al comunicador Johnny Mendoza del colectivo 4-F y en el medio impreso a la periodista del diario El Informador de Barquisimeto, Aura Ros Castillo.
El acto de conferimiento de la orden estuvo encabezado por la rectora de esta universidad, Michelly Vivas Chacón, y el secretario de esta Casa de Estudio, Felipe Romero Díaz.
Romero destacó el aporte de cada de uno de los comunicadores condecorados, al «engrandecimiento, fortalecimiento y desarrollo de esta ciudad y su universidad, del estado, el país y la humanidad».
Recordó que Hermann Garmendia, nombre que lleva esta orden, fue un destacado periodista venezolano del estado Lara, quien fuera cronista oficial de Barquisimeto y miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. También fue poeta, educador y activista cultural de esta entidad federal venezolana.