En las instalaciones de la Torre del Banco Bicentenario del Pueblo, ubicado en la avenida Venezuela con avenida Bracamonte, se realizó la Feria de Vencedores Bicentenarios, contando con la participación de micro empresarios y emprendedores en distintas ramas.
Más de 50 emprendedores tuvieron la oportunidad de mostrar al pueblo larense sus productos, entre los cuales ofrecieron calzados, carteras, ropa, bisutería, panadería, hallacas, quesos y lácteos, productos de limpieza e higiene personal, entre otros.
Dichos productores fueron apoyados con créditos por el Banco Bicentenario del Pueblo, beneficiados con diferentes planes, entre ellos: ‘Soy Joven’, ‘Soy Mujer’, ‘Soy Clap’, ‘Soy Agrourbano’ y ‘Credisocial’.
El coordinador regional del Estado Mayor de Alimentación en el estado Lara, Luis Jonás Reyes, estuvo presente en dicha actividad, donde reiteró el compromiso con los productores: “aquí estamos con los micro empresarios, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro en fomentar la actividad productiva. Esto nos va a permitir sustituir importaciones, a su vez generar empleo desde las bases del pueblo, construyendo lo que nos decía el comandante Hugo Chávez, la economía sustentable y endógena, esto es un ejemplo claro”.
Por su parte, Dilcia Giménez, productora Textil de empresa ‘Maralina Venezuela’ expresó, que desde hace más de 20 años, ha realizado cursos en distintas instituciones entre ellos el Inces, donde le otorgaron la certificación. Igualmente señaló que por medio del Banco Bicentenario le hicieron entrega de un crédito por el plan ‘Soy Mujer’: “La entidad me ha dado mucho el apoyo, y aquí estoy trabajando para todos los larenses. La solicitud fue muy rápida, yo la hice en el mes de junio y en septiembre y me estaban llamando”.
“Todo el presupuesto que pedí me lo aprobaron y me siento muy feliz, ya que este es una micro empresa familiar (…) Nosotras las mujeres somos guerreras, por eso les digo que sí se puede, para que con nuestras producciones ayudemos a salir de esta guerra económica que está pasando el país”, manifestó Jiménez.
EMPRESARIOS LARENSES
Aracelis Briceño, empresaria de hace 10 años en el área de carteras y zapatos, afirmó que su negocio es familiar, y que durante muchos años han laborado con máquinas obtenidas por esfuerzo propio: “Cuando iniciamos no lo creímos posible, pero ya estamos establecidos y seguiremos adelante, es cuestión de optimismo”. También dijo que están a la espera del crédito por el plan ‘Credisocial’, que será de gran ayuda para aumentar la producción.
María Ramírez, dueña de Variedades RA y fabricante de productos de limpieza, jabones de baño, desinfectantes, desodorantes, entre otros, expresó: “A mí no me gusta depender de nadie, por eso llevé a cabo este proyecto (…) con esta guerra económica me he visto en la necesidad de aumentar mi producción”.
Ambos manifestaron que su idea es llevar todas estas producciones a los Clap, para abastecer directamente a las comunidades, asimismo emprender nuevas iniciativas de distribución donde no se genere especulación al momento de obtener los productos.