El programa de financiamiento Soy Mujer, promovido por el Gobierno nacional, consolida emprendimientos familiares en el estado Lara.
Esta información se conoció durante la entrega de 25 financiamientos a mujeres y sus familiares de esta entidad federal, actividad que se cumplió este martes en el auditorio de la sede principal del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en la capital larense.
En el encuentro se adjudicaron 25 financiamientos para producción textil, alimentos, entre otros
Sughey Ochoa, una de las mujeres que recibió este martes recursos para un emprendimiento familiar en el procesamiento de alimentos, explicó que ella y su esposo comenzaron la construcción de un local para la venta de comida en su casa de la urbanización La Carucieña, en el oeste barquisimetano.
«Nosotros construimos nuestro propio local hace cinco años. Comenzamos poco a poco, el local tenía techo de zinc, con ahorro y sacrificio logramos colocarle techo de platabanda», dijo Ochoa.
Recordó que comenzaron el emprendimiento familiar con la nevera de su casa, «con un calentador y una pequeña vitrina prestada. Hoy día el local tiene neveras propias, vitrinas propias y totalmente terminada su infraestructura».
Contó que este martes recibió recursos para comprar materia prima usada en el procesamiento de alimentos, también adquisición de otros requerimientos para el emprendimiento productivo familiar.
Desiré Daza, la directora estadal del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, dijo que además de los financiamientos en el área de alimentación y textil, igualmente se entregaron recursos para emprendimientos familiares en la producción de bienes de aseo personal y artesanía, entre otros.
Ivette Segovia, gerente comunal del Banco Bicentenario, quien estuvo a cargo de la entrega de los recursos, dijo que en estos emprendimientos se invirtieron más de 17 millones 700 mil bolívares, y que serán pagados al banco por los emprendedores con tasa de 8% y 10 % de interés.
Desiré Daza, del ministerio para la Mujer, señaló que estos son los primeros recursos que adjudica el banco público de este programa del ministerio en el presente año a emprendimientos familiares. En el primer semestre serán otorgados otros créditos.
FÉLIX GUTIÉRREZ ESPECIAL AVN I CIUDAD BQTO