La presidente de la Fundación del Niño, Niña y Adolescentes, Anais Arismendi indicó que el Gobierno del Distrito Capital ha activado los distintos mecanismos que da la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Sistema Nacional de Protección en función de que no quede impune la utilización de niños, niñas y adolescente en actos de violencia.
En su intervención en el programa Al Aire trasmitido por Venezolana de Televisión (VTV), recordó que en este momento en Venezuela hay una violación de los derechos colectivos difusos de los niños por parte de la derecha venezolana, ya que cuando se trancan las calles, se impide que los infantes lleguen a su escuela, al igual que se les violentado su derecho a la salud, a un ambiente sano, y a su integridad física y psicológica.
Destacó que la convocatoria a generar violencia aunque sea político partidista no está exenta de sanción penal y que no debe haber impunidad.
Informó que el Ministerio Público nombró un fiscal especial para las guarimbas que tiene varios casos, entre ellos, el del niño que realizaba bombas molotov y la agresión vandálica contra el Hospital Materno Infantil Hugo Chávez Frías.
“En el caso del niño que realizaba la bomba molotov, fue captado por grupos violentos de la derecha, que van a las escuelas, los ponen a posar para intentar crear una campaña nacional e internacional de descrédito para el Gobierno Bolivariano”, dijo.
Arismendi explicó que a los niños que captan sectores de la oposición les ofrecen dinero y comida y que en la dependencia que dirigen tienen más de un centenar de denuncias que han sido presentadas ante el Ministerio Público.
Además, informó que se realiza un despliegue en toda Caracas con los defensores comunales y comunitarios para brindar a la comunidad orientación para defenderse de este llamado a la violencia.
“Desde que caceroleen en tu casa, desde que violenten derechos a los niños, hay una situación de violencia que no son naturales y sobre las cuales las instituciones del Estado deben actuar”, refirió.
VTV