El narrador, ensayista, docente, crítico de arte y promotor cultural, Humberto Mata falleció a los 68 años de edad.
Así lo dio a conocer Biblioteca Ayacucho, casa editorial de la cual fue presidente desde el año 2004 hasta el momento de su partida.
“Con profundo pesar informamos el fallecimiento del escritor, amigo, maestro, y presidente de esta editorial desde el año 2004, Humberto Mata”, difundió Biblioteca Ayacucho a través de su cuenta oficial en la red Twitter.
BALUARTE DE LAS LETRAS
Humberto Mata nació en Tucupita, estado Delta Amacuro, el 3 de febrero de 1949. Cursó estudios de matemáticas y filosofía en la UCV. Formó parte del grupo En Haa y de Falso Cuaderno.
Fue miembro fundador de la Galería de Arte Nacional y colaborador en numerosas páginas literarias y de crónicas de periódicos venezolanos. Obtuvo el Premio Conac de Narrativa en 1978, y en 1992 ganó el Concurso de Cuentos de El Nacional, por el relato titulado Boquerón.
En 2003 obtuvo el Premio Municipal de Literatura, mención narrativa, por el libro Boquerón y otros relatos (2002).
Entre sus obras más conocidas se encuentran los libros de relatos Imágenes y Conductos (1970), Pieles de Leopardo (1978), Luces (1983), Toro-Toro (1991), Pie de página (1999) y Revelaciones a una dama que teje (2007).
Su obra está presente en numerosas antologías de cuentos venezolanos y latinoamericanos.
LAS LETRAS DE LUTO
Personalidades de la cultura, las artes y la literatura se unieron al pesar por la noticia, destacando la calidad literaria de Mata, así como su calidez humana y compañerismo.
“Muy triste por la noticia de la muerte del escritor y amigo Humberto Mata. Se hizo corta la vida para agradecerle ¡Hasta cada rato maestro!”, expresó el escritor y presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, a través de la red Twitter.
Igual lo hizo la promotora cultural Marialcira Matute: “Siento mucho la partida de Humberto Mata. Siempre compañero y cómplice de TV Lecturas”.
CIUDAD BQTO | CIUDAD CCS