El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, entregó este miércoles el Premio Nacional de Cultura 2019-2020 a 18 destacados cultores, artistas, intelectuales, creadores, promotores y militantes de la cultura nacional en las diversas manifestaciones de la venezolanidad, incluyendo dos menciones postmortem, una de ellas a Adelys Pastor Freites, fundador de Carota, Ñema y Tajá, portento musical del estado Lara.
La intención es fortalecer una sociedad de paz vinculada a los valores socialistas, en medio de la pandemia de la COVID-19 y las agresiones imperialistas, refirió el mandatario.
“Felicitaciones a todos y todas, galardonados en este año de Carabobo, año de la luz y del sol naciente, porque representan la diversidad de la hermosura, la belleza del alma venezolana, la cultura de Venezuela. ¡Los felicito a todos y todas en el Día Nacional del Premio de la Cultura 2019-2020”, expresó el Jefe de Estado desde la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas.
El Mandatario Nacional homenajeó a los galardonados en las siguientes menciones y reconocimientos:
Mención Música
- Diego Rafael Silva Silva.
Mención Humanidades
- Nelsón Guzmán.
Mención Literatura
- Reinaldo Pérez Rodríguez.
Mención Cultura Popular
- Oswaldo Roberto Lares Soto.
Mención Arquitectura
- John Godfrey William Stoddart Ayres.
Mención Artesanía
- Cirilo José Rodríguez Oropeza.
Mención Artes Plásticas
- Gerardo Antonio Falcón Valderrama.
Mención Teatro
- Aníbal Enrique García Belardineli.
Mención Danza Post Mortem
- Rodolfo Antonio Valera.
Mención Cine
- Liliane Marie Blaser Aza.
Mención Fotografía
- Rodrigo De San Gerardo Benavides La Grecca.
Mención Saberes Tradicionales
- Jesús Arnobio Mujica Roja.
Mención Honorífica
- Jesús Sanoja Soteldo “ChuchitoSanoja”.
- Ramón Vidal Colmenares.
- José Conde Villamizar “YorlandoConde”.
- Jorge José Sole Romeo.
- Daisy Gutierrez.
Mención Honorífica Post Mortem
- Adelis Pastor Freítez. Nació el 9 de mayo de 1943 en Cuara, estado Lara, Venezuela. Su labor como compositor le permitió crear obras para otros grandes intérpretes, caracterizándose por hacer canciones de tipo conservacionista, social y de denuncia, las cuales grabó con la agrupación. Recorrió los más renombrados teatros de América, Europa y Asia, donde su figura dejó muy en alto el nombre de Venezuela.