La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) y representantes del ministerio de Economía y Finanzas sostuvieron un encuentro, de cara al inicio del proceso de exportación hacia la República de Colombia.
En ese sentido, el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez Márquez informó que el Gobierno Nacional, en conjunto con el sector privado, se encuentran listos para cubrir la producción nacional de medicamentos.
Además de proteger la industria farmacéutica y exportar los productos venezolanos que gozan de excelente calidad, hacia el país hermano, reseña una nota de prensa.
Por su parte, Tito López, presidente de la Cifar, enfatizó que “existe una sinergia entre el sector privado y el Gobierno venezolano, para todo lo que representa el encuentro binacional y comercial entre Colombia y Venezuela».
Asimismo se resalta que ambos sectores pretenden fortalecer el sistema farmacéutico del país.
Aseguran que gracias a su capacidad de producción se podrán exportar algunos de los productos sólidos, semisólidos y líquidos, tales como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.