Desde el monumento arquitectónico “La Flor de Venezuela», Patrimonio Cultural de la nación, se efectuó una nueva edición del programa Rumbo Seguro conducido por el Gobernador Adolfo Pereira, acompañado de las autoridades en materia de turismo.
«Hoy transmiteremos desde la imponente Flor de Venezuela, recorreremos sus espacios y mostraremos los atractivos que hemos logrado junto a la empresa privada para el disfrute de toda la familia», destacó el mandatario larense.
La Flor de Venezuela o Flor de Hannover, ubicada en el este de Barquisimeto, fue diseñada por el arquitecto tachirense, Fruto Vivas, inspirada en los Tepuyes de la Gran Sabana y en la Flor Nacional de Venezuela, la orquídea.
Durante el programa, el mandatario larense recorrió las instalaciones junto a Esthefany Ferri, autoridad única de turismo en Lara quien conversó sobre las alianzas alcanzadas junto a la empresa privada para atraer más visitas al monumento. «Actualmente tenemos restaurantes, acuariofilia y pronto una agencia de viajes».
La Flor está compuesta por una estructura de tres niveles con una bóveda de 16 pétalos que se abren y cierran sobre un tallo hidráulico de 19 metros de altura. En cada nivel crecen especies de la fauna y la flora nacional y en su interior se encuentran peces distribuidos en peceras, además de un anfiteatro, según explicó María Laura Méndez, guía turística.
Esthefany Ferri mostró los avances tecnológicos con la instalación del código Qr. «Esto nos permite conocer las posadas, donde están ubicadas, próximos eventos, somos el primer estado de venezuela en tener el Qr. y próximamente lo instalaremos en diferentes hoteles, para que conozcan las rutas turísticas disponibles y que puedan recorrer todo el estado», explicó.